Índice H (Scopus): 16
Investigador de Productividad en Pesquisa de CNPq Nível 2
Es Farmacéutico, Doctor en Farmacología y postdoctorado por la Universidad Federal de Paraná. Es profesor de Toxicología General, Clínica y de Alimentos en la carrera de Farmacia de la UNIPAR. Es coordinador y asesor del Programa de Maestría Profesional en Plantas Medicinales y Medicamentos Herbolarios en Atención Primaria. Actividades: Toxicología animal y reproductiva. Investigación preclínica de productos naturales y bioactivos. Actualmente es Becario de Productividad en Investigación del CNPq nivel 2.
Índice H (Scopus): 05
Línea de investigación
Proyecto de investigación
Índice H (Scopus): 09
Línea de investigación
Biotecnología aplicada a la mejora vegetal.
Proyecto de investigación
Análisis del desarrollo, bioquímica, anatomía, expresión génica y producción de metabolitos secundarios de plantas medicinales por elicitores - paso 2.
Cultivo de tejidos vegetales aplicado a la agricultura.
Índice H (Scopus): 16
Investigadora de Productividad en Pesquisa de CNPq Nível 2
Línea de investigación
Biotecnología aplicada a la microbiología agrícola.
Proyecto de investigación
Producción de enzimas de basidiomicetos para biorremediación.
Índice H (Scopus): 09
Línea de investigación
Biotecnología aplicada a la microbiología agrícola.
Proyecto de investigación
Bioprospección de compuestos bioactivos en el control de microorganismos.
Índice H (Scopus): 10
Línea de investigación
Biotecnología aplicada a la mejora vegetal.
Proyecto de investigación
Estrés biótico y abiótico sobre el metabolismo y la expresión de genes relacionados con el estrés en las plantas.
Índice H (Scopus): 09
Línea de investigación
Biotecnología aplicada a la microbiología agrícola.
Proyecto de investigación
Prospección de sustancias bioactivas para su aplicación en alimentos.
Índice H (Scopus): 19
Investigadora de Productividad en Pesquisa de CNPq Nível 1D Investigadora de Productividad en Pesquisa de la Fundación Araucaria (03/2019 a 03/2021)
Es Farmacéutica, Doctora en Ciencias Farmacéuticas con área de concentración en productos naturales biológicamente activos de la Universidad Estadual de Maringá (UEM). Es profesora de farmacotecnia, control de calidad de medicamentos y alimentos, farmacognosia y fitoterapia y fitoterapia en los cuidados básicos de la carrera de farmacia de la UNIPAR. Es profesora de la Maestría y Doctorado en Ciencia Animal. Uso de productos bioactivos en el control de vectores; Separación, purificación e identificación de bioactivos y evaluación de propiedades biológicas para su desarrollo y aplicación en productos. Actualmente es Becario de Productividad de la Fundación Araucaria.
Preencha os campos abaixo para iniciar a conversa no WhatsApp com um de nossos atendentes